Top 10 mejores cursos de sostenibilidad online en 2025

Top 10 cursos online de sostenibilidad en 2025:

1. Formación en sostenibilidad – Institute for Sustainable Innovation (ISI)

2. Certificado Profesional en Sostenibilidad – MIT Professional Education

3. Curso: Empresas y sostenibilidad – Pacto Mundial de la ONU España

4. Diploma en línea sobre sostenibilidad empresarial – Academia de Sostenibilidad

5. Curso online gratuito: Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible – Pacto Mundial de la ONU España

6. Certificado en línea sobre informes ESG – Academia de Sostenibilidad

7. Curso: Economía circular en las empresas – Pacto Mundial de la ONU España

8. Certificado en línea sobre reducción del carbono y estrategias Net Zero – Academia de Sostenibilidad

9. Curso: Los Diez Principios del Pacto Mundial de la ONU – Pacto Mundial de la ONU España

10. Curso: Los ODS y el sector empresarial – Pacto Mundial de la ONU España

La formación en sostenibilidad ya es clave para cualquier organización que busque mantenerse competitiva. 

Gracias a los cursos de sostenibilidad online, es posible adquirir las habilidades necesarias para gestionar datos ESG, cumplir con normativas y transformar la estrategia empresarial.

Medir el impacto ESG no es opcional: es un requisito para seguir creciendo, acceder a nuevos mercados y fortalecer la posición en el sector. 

Quedarse atrás significa perder eficiencia, oportunidades y liderazgo.

Formarse hoy en sostenibilidad es anticiparse a las exigencias regulatorias y convertir la gestión ambiental, social y de gobernanza en una ventaja real.

En este artículo te explicamos por qué apostar por cursos de sostenibilidad online es la decisión más inteligente para impulsar el futuro de tu empresa.

Top 10 cursos online de sostenibilidad en 2025

1. Formación en sostenibilidad – Institute for Sustainable Innovation (ISI)

ISI es una institución educativa especializada en formar a profesionales capaces de liderar la sostenibilidad desde la gestión del dato y el cumplimiento normativo. Su enfoque combina claridad, aplicación práctica y alineación con los principales marcos regulatorios europeos, como CSRD, Taxonomía Verde, SBTi e ISO.

Programas destacados:

ESG Data Management: Cómo poner en orden mis datos: Curso práctico orientado a estructurar, analizar y accionar datos ESG de forma clara y útil para la toma de decisiones estratégicas.

Pensado para responsables de sostenibilidad, analistas, perfiles de compliance, RSC y consultores.

Aprenderás a:

  • Estructurar datos ESG con lógica y coherencia.

  • Definir indicadores clave de sostenibilidad.

  • Garantizar trazabilidad, calidad y verificación.

  • Usar herramientas para reporting e interpretación.

  • Transformar datos en decisiones reales.

Programa de Desarrollo Profesional Experto en Gestión ESG: Dirigido a profesionales que necesitan una visión integral de la sostenibilidad corporativa.

Profundiza en estrategia, regulación, liderazgo, medición de impacto y gestión transversal de criterios ESG en la empresa.

Máster en Sostenibilidad, Economía Circular y Gestión ESG: Programa avanzado para quienes lideran o aspiran a liderar áreas clave de sostenibilidad.

Incluye contenidos sobre economía circular, análisis de datos, regulación, cultura organizacional y transformación sostenible desde la estrategia.

Además, ISI ofrece formación in-company personalizada, adaptada a las necesidades y niveles de madurez ESG de cada empresa o sector.

ISI no solo enseña sostenibilidad: forma a quienes van a construirla con datos, propósito y resultados medibles.

¿Quieres saber más? Contáctanos aquí

2. Certificado Profesional en Sostenibilidad – MIT Professional Education

Un programa de alto nivel que proporciona una formación completa en sostenibilidad, abordando tanto los fundamentos científicos del cambio climático como las estrategias corporativas para afrontarlo. 

Incluye módulos de gestión de riesgos, economía sostenible e innovación en modelos de negocio.

Actualmente, en ISI no contamos con una formación específica en sostenibilidad general. Sin embargo, estamos comprometidos en formar líderes capaces de afrontar los desafíos ESG combinando rigor académico, innovación y excelencia práctica.

3. Curso: Empresas y sostenibilidad – Pacto Mundial de la ONU España

Un curso introductorio que ayuda a las empresas a integrar la sostenibilidad en su estrategia de negocio, aplicando los principios del Pacto Mundial y trabajando en la implementación de los ODS dentro del entorno corporativo.

En ISI no ofrecemos un curso de iniciación en sostenibilidad general, pero nuestras formaciones se centran en reportar y gestionar datos ESG de manera práctica y estratégica.

4. Diploma en línea sobre sostenibilidad empresarial – Academia de Sostenibilidad

Un programa de nivel intermedio ideal para profesionales que buscan construir una base sólida en responsabilidad social corporativa, gestión ambiental y economía circular, con una visión transversal de la sostenibilidad aplicada al negocio.

En ISI, actualmente no ofrecemos un diploma generalista, pero nuestras formaciones especializadas preparan a las organizaciones para transformar sus datos ESG en decisiones de impacto.

5. Curso online gratuito: Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible – Pacto Mundial de la ONU España

Un curso accesible que proporciona una introducción clara a la Agenda 2030, explicando los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y cómo las empresas pueden incorporarlos en su estrategia de responsabilidad social.

En ISI, aunque no impartimos cursos específicos sobre la Agenda 2030, todos nuestros programas están orientados a alinear las prácticas empresariales con los estándares internacionales más exigentes.

6. Certificado en línea sobre informes ESG – Academia de Sostenibilidad

Una formación técnica y práctica que enseña cómo elaborar informes ESG de acuerdo con los principales estándares internacionales como GRI, SASB y las Normas Europeas para la Elaboración de Informes de Sostenibilidad (ESRS).

En ISI contamos con el curso Sostenibilidad empresarial: aprende a reportar con la normativa CSRD, en el que enseñamos a reportar de forma rigurosa cumpliendo las exigencias regulatorias actuales.

7. Curso: Economía circular en las empresas – Pacto Mundial de la ONU España

Una formación esencial para entender cómo la economía circular puede integrarse en la estrategia de negocio, reduciendo el impacto ambiental y creando nuevos modelos de ingresos basados en la reutilización y la eficiencia.

En ISI no impartimos un curso específico de economía circular, pero nuestras formaciones ayudan a las empresas a integrar criterios ESG en todos sus procesos, desde la cadena de valor hasta la toma de decisiones estratégicas.

8. Certificado en línea sobre reducción del carbono y estrategias Net Zero – Academia de Sostenibilidad

Un curso avanzado que enseña a establecer estrategias de reducción de emisiones y alcanzar objetivos Net Zero, incluyendo metodologías de medición de huella de carbono y desarrollo de planes de descarbonización.

En ISI no contamos con una formación específica en estrategias Net Zero, pero formamos a los profesionales en gestión y reducción de impactos ESG, preparando a las empresas para cumplir con los compromisos climáticos.

9. Curso: Los Diez Principios del Pacto Mundial de la ONU – Pacto Mundial de la ONU España

Un programa clave para conocer y aplicar los principios en derechos humanos, normas laborales, medioambiente y lucha contra la corrupción que promueve el Pacto Mundial de Naciones Unidas.

Aunque en ISI no impartimos una formación basada únicamente en estos principios, nuestros cursos promueven la sostenibilidad ética y el cumplimiento normativo en todas sus dimensiones.

10. Curso: Los ODS y el sector empresarial – Pacto Mundial de la ONU España

Un curso centrado en el impacto estratégico de los Objetivos de Desarrollo Sostenible dentro del mundo empresarial, mostrando cómo su adopción puede generar ventajas competitivas y nuevas oportunidades de negocio.

En ISI no ofrecemos un curso exclusivo sobre los ODS, pero en nuestra formación en sostenibilidad enseñamos a integrar los datos ESG en las decisiones de negocio de forma rigurosa y estratégica.

Hablemos de datos: la sostenibilidad ya no es opcional

La sostenibilidad ya no es un tema opcional para las organizaciones que quieren mantenerse competitivas y cumplir con las nuevas exigencias regulatorias. 

Cada vez más empresas miden su impacto ESG para actuar con datos y liderar su transformación.

Si no medimos, no mejoramos. Y si no mejoramos, nos quedamos atrás en un mercado que exige compromiso, rigor y visión estratégica.

Formarse en sostenibilidad no es solo una oportunidad de crecimiento, es una necesidad urgente para asegurar el futuro de cualquier organización.

¿Qué es exactamente un curso online de sostenibilidad?

Un curso online de sostenibilidad es una formación diseñada para capacitar a profesionales en la gestión ambiental, social y de gobernanza (ESG), con un enfoque claro en el uso de datos para tomar decisiones efectivas.

Estos cursos combinan teoría y práctica, ofreciendo herramientas para medir impactos, reportar resultados y diseñar estrategias alineadas con normativas como CSRD, EINF, SBTi o ISO.

¿Qué buscamos con este tipo de formación? Que los profesionales puedan aplicar los conocimientos de manera inmediata en sus organizaciones, impulsando cambios reales.

¿Por qué crece el interés por formarse en sostenibilidad?

La presión regulatoria y de mercado ha hecho que la sostenibilidad pase de ser una ventaja a convertirse en un requisito indispensable.

Cada vez más empresas entienden que formarse en sostenibilidad es clave para acceder a nuevos mercados, cumplir con normativas y responder a las expectativas de inversores, clientes y sociedad.

¿Estamos preparados para este cambio? Formarnos en gestión de datos ESG y estrategias sostenibles es el primer paso para liderar la transformación que el mundo empresarial ya está exigiendo.

7 ventajas concretas de hacer un curso online de sostenibilidad

Formarse en sostenibilidad no es solo una respuesta a las nuevas exigencias del mercado, es una palanca estratégica para liderar el cambio

Estos son algunos de los beneficios clave que obtenemos al dar este paso.

1. Dominas las normativas ESG clave

Comprender y aplicar normativas como CSRD, EINF, SBTi o ISO es imprescindible para cualquier organización que quiera cumplir y destacar. 

Con la formación adecuada, manejamos estos marcos con soltura.

2. Conviertes datos en decisiones estratégicas

No basta con tener datos ESG, necesitamos saber analizarlos, estructurarlos y convertirlos en decisiones que impulsen resultados concretos.

3. Anticipas riesgos y oportunidades de mercado

Formarse en sostenibilidad nos da ventaja competitiva. Nos permite identificar tendencias, anticipar riesgos regulatorios y aprovechar nuevas oportunidades antes que otros.

4. Impulsas la innovación sostenible en tu organización

La sostenibilidad bien gestionada es un motor de innovación. Aprendemos a diseñar procesos, productos y estrategias más eficientes y con mejor impacto.

5. Mejoras tu empleabilidad y perfil profesional

Las competencias en ESG son cada vez más demandadas. Formarte en esta área fortalece tu perfil y te posiciona como un referente en transformación sostenible.

6. Facilitas la obtención de certificaciones y reportes

Una formación sólida facilita cumplir con los requisitos de certificaciones y reportes ESG. Desde los informes de sostenibilidad hasta los sellos más reconocidos.

7. Lideras la transformación hacia un crecimiento responsable

No solo cumplimos normativas. Formándonos en sostenibilidad lideramos el cambio real hacia modelos de negocio más resilientes, competitivos y responsables.

2 principales retos al estudiar sostenibilidad online (y cómo superarlos)

No todo es sencillo. La formación online también plantea desafíos que debemos saber gestionar desde el inicio.

1. Evitar la desconexión entre la teoría y la práctica

El riesgo de quedarse solo en la teoría es real. Por eso, debemos apostar siempre por cursos prácticos, que nos enseñen a aplicar los conceptos a casos reales.

2. Elegir programas actualizados y orientados a resultados reales

La sostenibilidad evoluciona rápido. Necesitamos programas actualizados, alineados con las últimas normativas y que nos preparen para obtener resultados en el mundo real.

¿Cómo asegurarlo? Eligiendo instituciones formativas que trabajen directamente sobre gestión de datos ESG, cumplimiento normativo y transformación estratégica, como lo hacemos en el Institute for Sustainable Innovation.

La opinión de los expertos: por qué formarte en sostenibilidad basada en datos

Formarte en sostenibilidad basada en datos es ya una necesidad estratégica. 

No se trata solo de cumplir con las normativas, sino de actuar de forma más inteligente y competitiva en un entorno cada vez más regulado.

Los datos ESG son la base para tomar decisiones efectivas, anticipar riesgos y transformar modelos de negocio. 

Formarnos en este campo nos permite construir estrategias sólidas y medibles.

¿Cómo aseguramos que esta formación sea realmente útil? Apostando por programas que combinen rigor técnico, enfoque práctico y conexión directa con las necesidades reales del mercado.

3 primeros pasos para elegir el curso online de sostenibilidad adecuado

Seleccionar el curso adecuado es clave para que la formación marque una diferencia real en nuestra carrera y en nuestra organización.

1. Identificar tus necesidades (normativa, estrategia, reporting)

Antes de elegir, definimos claramente qué buscamos: ¿cumplir con una normativa específica?, ¿mejorar la estrategia ESG?, ¿aprender a reportar?

Saber dónde queremos llegar nos ayuda a encontrar la formación que realmente suma.

2. Verificar la metodología y el contenido del curso

No todos los cursos son iguales. Necesitamos asegurarnos de que el enfoque sea práctico, actualizado y centrado en el uso real de datos ESG.

¿El contenido permite aplicar lo aprendido directamente? Esa es la clave.

3. Evaluar la aplicabilidad real en tu organización

La formación debe ser transferible a nuestro entorno profesional. No se trata solo de obtener un certificado, sino de adquirir competencias que mejoren el desempeño de la organización.

¿Podremos aplicar lo aprendido de inmediato? Si la respuesta es sí, estamos en el camino correcto.

Institute for Sustainable Innovation: tu aliado estratégico en formación ESG

En el Institute for Sustainable Innovation (ISI), nos dedicamos a formar líderes y profesionales capaces de impulsar la sostenibilidad en sus organizaciones y sectores.

No somos auditores ni consultores. Somos una organización de formación y acompañamiento estratégico basada en datos ESG.

Nuestro propósito es claro: ser la referencia global en formación ESG, combinando rigor académico, innovación práctica y conexión directa con los desafíos reales del mercado.

Actualmente ofrecemos tres programas clave:

  • ESG Data Management: cómo poner en orden mis datos

  • Programa de Desarrollo Profesional Experto en Gestión ESG

  • Máster en Sostenibilidad, Economía Circular y Gestión ESG

Además, diseñamos programas de formación in-house personalizados, adaptados a las necesidades específicas de cada organización.

¿Listos para transformar los datos en decisiones estratégicas? Contáctanos aquí

Preguntas Frecuentes (FAQs)

¿Cuánto dura un curso online de sostenibilidad?

La duración depende del programa elegido. 

Hay cursos que pueden completarse en pocas semanas y otros que requieren varios meses de formación intensiva, especialmente si incluyen prácticas reales o proyectos finales.

¿Qué debemos valorar? El tiempo de dedicación necesario para asimilar los contenidos de forma efectiva y aplicarlos a nuestro contexto profesional.

¿Necesito conocimientos previos para inscribirme?

No siempre. Muchos cursos online de sostenibilidad están diseñados para profesionales que quieren iniciarse en el campo sin experiencia previa.

Eso sí, en programas más técnicos o especializados en ESG Data Management, es recomendable tener conocimientos básicos de gestión empresarial o análisis de datos.

¿Qué temas cubre un buen curso de sostenibilidad corporativa?

Un buen curso debe incluir:

  • Normativas clave como CSRD, EINF, SBTi o ISO.

  • Gestión de datos ESG para la toma de decisiones.

  • Análisis de riesgos y oportunidades de sostenibilidad.

  • Estrategias de reporting y cumplimiento normativo.

  • Transformación sostenible del modelo de negocio.

¿Cómo saber si un curso es completo? Debe ofrecer una visión aplicada, centrada en resultados y adaptada a los desafíos actuales.

¿Cómo aplico lo aprendido a mi trabajo diario?

La clave está en elegir formaciones prácticas. Cursos que nos enseñen no solo a entender conceptos, sino a utilizarlos para mejorar procesos, reportar datos, diseñar estrategias y liderar cambios reales.

¿Podemos relajarnos tras obtener el certificado? No del todo. La aplicación práctica y la actualización constante son parte del proceso de aprendizaje en sostenibilidad.

¿Los cursos online tienen reconocimiento oficial o certificaciones?

Sí, pero varía según la institución. Algunos cursos ofrecen certificados avalados por entidades académicas, organizaciones internacionales o marcos de referencia como ISO o GRI.

En el Institute for Sustainable Innovation (ISI), nuestras certificaciones reconocen el rigor, la aplicabilidad y el enfoque estratégico de nuestra formación en sostenibilidad y gestión de datos ESG.