Top 10 mejores cursos de sostenibilidad en 2025

Top 10 cursos de sostenibilidad recomendados en 2025.

1. ESG Data Management: cómo poner en orden mis datos – Institute for Sustainable Innovation (ISI)

2. Curso en línea de sostenibilidad empresarial – Sustainability Academy

3. Certificado en informes ESG – Sustainability Academy

4. Programa de Desarrollo Profesional Experto en Gestión ESG – Institute for Sustainable Innovation (ISI)

5. Business and Climate Change: Towards Net Zero Emissions – University of Cambridge

6. Certificado profesional en sostenibilidad – MIT Professional Education

7. Máster en Sostenibilidad, Economía Circular y Gestión ESG – Institute for Sustainable Innovation (ISI)

8. Curso de Economía Circular en las Empresas – Pacto Mundial de la ONU

9. Curso de Sostenibilidad, eco-resiliencia y justicia climática – Franklin University Switzerland

10. Gestión de sostenibilidad empresarial – University of Cambridge Institute for Sustainability Leadership

Integrar cursos de sostenibilidad en la estrategia empresarial ya no es una opción, es una necesidad.

Cada vez más organizaciones entienden que medir su impacto ESG es la clave para seguir siendo competitivas y responder a las exigencias del mercado.

Formarse en sostenibilidad permite transformar datos dispersos en acciones concretas, cumplir con normativas internacionales y abrir nuevas oportunidades de crecimiento. 

Gestionar bien el impacto no es solo cumplir con las reglas, es impulsar la innovación y fortalecer la estrategia.

En este artículo exploraremos cómo la formación en sostenibilidad puede convertirse en el motor de transformación que tu organización necesita para liderar el futuro.

Top 10 cursos de sostenibilidad recomendados en 2025

1. ESG Data Management: cómo poner en orden mis datos – Institute for Sustainable Innovation (ISI)

Formación para liderar la sostenibilidad desde el dato.

En ISI formamos a profesionales y organizaciones para que integren la sostenibilidad en el centro de su estrategia. 

Somos una institución educativa especializada en gestión de datos ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) y en el desarrollo de capacidades para la toma de decisiones sostenibles, rigurosas y alineadas con la regulación actual.

Nuestro enfoque es práctico, claro y orientado al impacto.

¿Qué ofrecemos?

  • Formación rigurosa y aplicable en gestión de datos ESG y estrategia sostenible.

  • Acompañamiento estratégico para incorporar la sostenibilidad en los procesos clave del negocio.

  • Programas alineados con las normativas más exigentes, como CSRD, SBTi, EINF, Taxonomía Verde o estándares ISO.

  • Desarrollo de un liderazgo transformador basado en datos, que impulse la sostenibilidad como ventaja competitiva real.

Además, diseñamos formaciones in-house personalizadas, adaptadas a los retos específicos de cada empresa y sector.

Creemos que la sostenibilidad no es un valor añadido. Es el nuevo estándar.

Contáctanos aquí

2. Curso en línea de sostenibilidad empresarial – Sustainability Academy

Este curso ofrece una base completa para entender los principios de la sostenibilidad aplicada al entorno corporativo. Cubre áreas como economía circular, responsabilidad social empresarial y alineación con los ODS.

Es ideal para quienes desean integrar prácticas sostenibles en sus estrategias empresariales y mejorar su desempeño frente a inversores y reguladores.

Actualmente, en Institute for Sustainable Innovation (ISI) no contamos con una formación específica en sostenibilidad empresarial general. Sin embargo, diseñamos programas personalizados adaptados a cada organización.

3. Certificado en informes ESG – Sustainability Academy

Este programa capacita a profesionales en el desarrollo de informes ESG, siguiendo estándares como GRI y CSRD. Permite adquirir habilidades prácticas para preparar reportes que cumplan con los nuevos requisitos normativos europeos.

Una opción recomendada para quienes necesitan fortalecer sus competencias en la comunicación de su desempeño ambiental, social y de gobernanza.

Actualmente, en Institute for Sustainable Innovation (ISI) no contamos con una formación específica en informes ESG, pero podemos diseñar soluciones formativas a medida.

4. Programa de Desarrollo Profesional Experto en Gestión ESG – Institute for Sustainable Innovation (ISI)

Este programa ejecutivo está diseñado para capacitar a profesionales que necesitan integrar la sostenibilidad en la estrategia y gestión de sus organizaciones.

A través de un enfoque práctico y actualizado, aprenderás a dominar los principales marcos regulatorios, incluido el impacto de la CSRD, sin limitarte a ella.

¿Qué aprenderás?

  • Aplicar criterios ESG de forma transversal en la empresa.

  • Utilizar datos no financieros para tomar decisiones estratégicas.

  • Alinear tu organización con marcos como CSRD, Taxonomía Europea o SBTi.

  • Impulsar una cultura de sostenibilidad con impacto real y medible.

Además, en ISI ofrecemos formación in-house personalizada, adaptada a las necesidades, sector y nivel de madurez ESG de cada empresa.

Una formación pensada para quienes quieren dejar de reportar por obligación… y empezar a liderar con propósito.

5. Business and Climate Change: Towards Net Zero Emissions – University of Cambridge

Un programa diseñado para que los líderes empresariales entiendan cómo alcanzar emisiones netas cero

Aborda temas como la evaluación de riesgos climáticos, estrategias de mitigación y modelos de negocio resilientes.

Permite a los participantes diseñar hojas de ruta estratégicas para adaptarse a las nuevas exigencias regulatorias y de mercado en torno al cambio climático.

Actualmente, en Institute for Sustainable Innovation (ISI) no ofrecemos un curso específico en emisiones netas cero, pero brindamos formación personalizada en sostenibilidad ESG.

6. Certificado profesional en sostenibilidad – MIT Professional Education

Un curso integral que abarca el análisis técnico y estratégico de la sostenibilidad. Se centra en áreas como eficiencia energética, innovación sostenible y regulación ambiental.

Está dirigido a profesionales que desean liderar procesos de transformación sostenible en sus organizaciones, con una visión a largo plazo.

Actualmente, en Institute for Sustainable Innovation (ISI) no contamos con un certificado de esta duración, pero sí desarrollamos programas a medida para empresas.

7. Máster en Sostenibilidad, Economía Circular y Gestión ESG – Institute for Sustainable Innovation (ISI)

Este máster en sostenibilidad está diseñado para profesionales que quieren liderar la transformación sostenible dentro de sus organizaciones.

Aporta una visión estratégica, transversal y accionable sobre los grandes retos de la sostenibilidad empresarial.

¿Qué trabajarás durante el programa?

  • Integración de criterios ESG en la toma de decisiones corporativas.

  • Aplicación real de principios de economía circular en modelos de negocio.

  • Herramientas de gestión para impulsar cambios sostenibles desde la estrategia.

  • Alineación con marcos normativos como CSRD, SBTi y la Taxonomía Verde.

Una formación orientada a la acción, con enfoque práctico, casos reales y una mirada empresarial clara.

Además, en ISI diseñamos formaciones in-company a medida, adaptadas a los retos específicos de cada equipo o sector.

Ideal para quienes no solo quieren adaptarse al cambio… sino ser quienes lo lideran.

8. Curso de Economía Circular en las Empresas – Pacto Mundial de la ONU

Un curso práctico que introduce los principios de la economía circular aplicada al entorno corporativo.

Ayuda a identificar cómo reducir residuos, optimizar recursos y mejorar la resiliencia de las operaciones empresariales.

Ideal para organizaciones que buscan adaptar sus procesos a modelos más sostenibles y mejorar su desempeño ESG.

Actualmente, en Institute for Sustainable Innovation (ISI) no ofrecemos un curso específico sobre economía circular, pero creamos formaciones a medida para nuestros clientes.

9. Curso de Sostenibilidad, eco-resiliencia y justicia climática – Franklin University Switzerland

Un programa intensivo que combina el enfoque ambiental con la perspectiva social de la sostenibilidad. Cubre temas como resiliencia ecológica, adaptación al cambio climático y justicia climática.

Está orientado a profesionales que buscan comprender la sostenibilidad de forma integral, considerando también su impacto social.

Actualmente, en Institute for Sustainable Innovation (ISI) no contamos con una formación específica en resiliencia ecológica, pero diseñamos soluciones formativas según las necesidades de cada empresa.

10. Gestión de sostenibilidad empresarial – University of Cambridge Institute for Sustainability Leadership

Un curso en línea que enseña a diseñar e implementar estrategias de sostenibilidad empresarial

Abarca desde la definición de prioridades hasta la medición del impacto y el reporte a stakeholders.

Está dirigido a quienes desean liderar el cambio dentro de sus organizaciones a través de una gestión sostenible y orientada a resultados.

Actualmente, en Institute for Sustainable Innovation (ISI) no ofrecemos este enfoque global, pero creamos programas personalizados en gestión de datos ESG y estrategia sostenible.

Hablemos de sostenibilidad basada en datos

¿Qué es un curso de sostenibilidad y qué puedes esperar?

Un curso de sostenibilidad es mucho más que una formación académica. 

Es una herramienta estratégica que nos permite gestionar, interpretar y transformar los datos ESG en decisiones que impulsan el crecimiento de las organizaciones.

Al formarnos en sostenibilidad, no solo aprendemos conceptos. 

Desarrollamos la capacidad de adaptarnos a normativas como la CSRD, EINF, SBTi, Taxonomía o los estándares ISO, y convertir los datos dispersos en acciones concretas.

¿Qué podemos esperar de un buen curso de sostenibilidad? Primero, adquirir una visión clara de los retos y oportunidades que plantea la sostenibilidad en nuestro sector. 

Luego, construir estrategias basadas en datos reales que permitan cumplir las exigencias regulatorias y fortalecer la competitividad.

En Institute for Sustainable Innovation (ISI) creemos que la sostenibilidad no debe gestionarse desde la intuición, sino desde el conocimiento riguroso y la acción estratégica. 

Por eso, cada uno de nuestros programas combina formación práctica, análisis de datos ESG y orientación a resultados.

Formarnos en sostenibilidad es la base para actuar con criterio. ¿Estamos listos para transformar la sostenibilidad en una verdadera palanca de crecimiento? Nosotros sí.

7 beneficios de hacer un curso de sostenibilidad

1. Dominio de normativas y reportes obligatorios

Un curso de sostenibilidad nos permite comprender y aplicar normativas como CSRD, EINF, Taxonomía o SBTi

Dominar estas regulaciones nos garantiza actuar con seguridad y precisión en cada reporte.

2. Capacidad para transformar datos en estrategias de negocio

Aprendemos a interpretar datos ESG y convertirlos en acciones estratégicas que impulsan el crecimiento. 

No se trata solo de medir: se trata de actuar con inteligencia y visión a largo plazo.

3. Ventaja competitiva frente a empresas rezagadas

Mientras otros se adaptan lentamente, quienes dominan la sostenibilidad desde los datos toman decisiones más rápidas, sólidas y enfocadas. 

¿Dejaríamos pasar esta oportunidad? Nosotros no.

4. Preparación para certificaciones y auditorías internacionales

La formación adecuada nos equipa para superar auditorías y obtener certificaciones que refuerzan nuestra posición en mercados cada vez más exigentes. 

Cumplir no basta: debemos destacar.

5. Desarrollo de liderazgo con enfoque sostenible y estratégico

Un líder actual debe manejar tanto los retos ambientales como los sociales y de gobernanza. 

Formarnos en sostenibilidad fortalece nuestro perfil directivo y nos convierte en referentes de transformación.

6. Identificación de oportunidades de innovación sostenible

La sostenibilidad no es un freno, es un acelerador. 

Al capacitarse, surgen nuevas vías para innovar, optimizar procesos y abrir mercados que buscan modelos de negocio responsables.

7. Refuerzo de la reputación corporativa basada en resultados tangibles

Las acciones basadas en datos hablan más alto que cualquier discurso. 

Gestionar bien la sostenibilidad mejora nuestra reputación ante clientes, inversores y aliados estratégicos.

3 riesgos de no apostar por la formación en sostenibilidad

1. Pérdida de competitividad frente a competidores más preparados

Quedarse al margen de la transformación ESG supone ceder terreno a empresas que ya están integrando la sostenibilidad en su estrategia.

2. Sanciones o incumplimientos por no adaptarse a las nuevas regulaciones

El entorno regulatorio es cada vez más estricto. No adaptarse a tiempo puede acarrear sanciones, pérdida de contratos y deterioro de la imagen corporativa.

3. Decisiones de negocio basadas en percepciones y no en datos reales

Sin formación ni gestión adecuada, corremos el riesgo de decidir sin información verificada, comprometiendo la viabilidad y el crecimiento a largo plazo.

¿Te gustaría que continúe ahora con la siguiente sección?

Lo que dicen los expertos sobre la sostenibilidad basada en datos

Hoy, los expertos coinciden en algo esencial: sin datos, no hay sostenibilidad real. Las organizaciones que desean liderar la transformación deben medir, gestionar y transformar su impacto ESG con criterios rigurosos y objetivos.

¿Podemos relajarnos en este escenario? No del todo. 

La presión regulatoria, las expectativas de los inversores y la demanda de los consumidores nos exigen actuar con base en información fiable, no en intuiciones o estimaciones.

La sostenibilidad basada en datos ya no es una tendencia futura, es una práctica actual que define quién avanza y quién se queda atrás. 

Apostar por la gestión de datos ESG es, en definitiva, apostar por el liderazgo empresarial sostenible.

Institute for Sustainable Innovation: tu aliado estratégico en formación ESG

En Institute for Sustainable Innovation (ISI) formamos líderes que no solo entienden la sostenibilidad, sino que saben cómo gestionarla a través de los datos.

Nuestra misión es preparar profesionales capaces de transformar el impacto ESG en decisiones estratégicas que generen valor real.

¿Qué nos diferencia?

  • Formación especializada en ESG Data Management, normativa CSRD y evaluación de impactos ESG.

  • Programas rigurosos y prácticos diseñados para que los conocimientos se conviertan en resultados tangibles.

  • Acompañamiento estratégico a empresas que quieren integrar la sostenibilidad en su ADN operativo.

Además de nuestros programas abiertos, en ISI ofrecemos formación personalizada para empresas, adaptando cada contenido a sus retos y objetivos específicos.

¿Quieres preparar a tu organización para liderar con datos? Te esperamos para construir juntos una estrategia de sostenibilidad sólida y competitiva.

Contáctanos aquí

Preguntas Frecuentes (FAQs)

¿Qué temáticas cubre un curso de sostenibilidad?

Un curso de sostenibilidad aborda áreas como gestión de datos ESG, cumplimiento normativo, estrategia empresarial sostenible y evaluación de impactos.

Nos prepara para actuar de manera estructurada y estratégica frente a los retos actuales.

¿Cuánto dura y qué modalidad suelen tener los cursos de sostenibilidad?

La duración puede variar entre programas intensivos de pocas semanas y certificados profesionales de varios meses.

¿Modalidad? La mayoría ofrece opciones presenciales, online o híbridas, adaptándose a nuestras necesidades de formación.

¿Un curso de sostenibilidad es solo para grandes empresas?

No, la sostenibilidad es un reto y una oportunidad para cualquier tipo de organización. Tanto pymes como grandes compañías deben medir y gestionar su impacto ESG si quieren seguir siendo competitivas en sus mercados.

¿Qué requisitos previos necesito para hacer un curso de sostenibilidad?

La mayoría de los cursos están diseñados para ser accesibles.

Basta con tener interés en la sostenibilidad, capacidad de análisis y ganas de aplicar el conocimiento en un entorno empresarial.

La especialización técnica se construye durante el aprendizaje.

¿Cómo puede un curso de sostenibilidad mejorar mi empleabilidad?

La formación en sostenibilidad nos posiciona como perfiles estratégicos para empresas que necesitan cumplir con normativas ESG y construir modelos de negocio más resilientes. ¿El resultado? Más oportunidades profesionales en un mercado que exige transformación real.