Top 10 mejores cursos de ISO 14064 en 2025

Estos son los 10 cursos de ISO 14064 recomendados en 2025:

1. ESG Management - Institute for Sustainable Innovation (ISI)

2. Curso ISO 14064 de SGS

3. Curso ISO 14064 de BSI Group

4. Curso ISO 14064 de TÜV Rheinland

5. Curso ISO 14064 de Bureau Veritas

6. Curso ISO 14064 de Weya Academy

7. Curso ISO 14064 de Carbon Action

8. Curso ISO 14064 de TÜV SÜD

9. Curso ISO 14064 de Sogos Consulting

10. Curso ISO 14064 de Icontec

Formarse en un curso ISO 14064 es clave para cualquier empresa que quiera medir, gestionar y reportar sus emisiones de gases de efecto invernadero de forma rigurosa. 

Esta certificación internacional marca el estándar para construir estrategias de sostenibilidad respaldadas por datos verificables y alineadas con las normativas actuales.

Cumplir con los requisitos de sostenibilidad exige algo más que buenas intenciones. Necesitamos datos sólidos, metodologías claras y criterios objetivos que puedan soportar cualquier auditoría o requisito normativo.

Dominar la medición de la huella de carbono permite a las organizaciones anticiparse a regulaciones, reducir riesgos y fortalecer su posición competitiva en mercados cada vez más exigentes.

En este artículo explicaremos por qué invertir en un curso ISO 14064 es una decisión estratégica, qué habilidades se adquieren y cómo transformar la medición de emisiones en un motor de innovación y liderazgo.

Top 10 cursos de ISO 14064 en 2025

1. ESG Management - Institute for Sustainable Innovation (ISI)

Curso recomendado para trabajar con datos ESG alineados con ISO 14064

En ISI no contamos con una formación específica sobre la norma ISO 14064, pero sí ofrecemos programas que abordan competencias clave para quienes trabajan con medición, análisis y reporte de emisiones de GEI, aspectos centrales de esta norma.

Una de las formaciones más útiles en este sentido es:

  • ESG Data Management: cómo poner en orden mis datos: Curso práctico y 100 % gratuito, pensado para ayudar a profesionales a estructurar, analizar y accionar sus datos ESG. Aunque no se centra en ISO 14064, sí te enseña a trabajar con información ambiental de forma rigurosa, trazable y útil para el cumplimiento normativo, lo que la convierte en una excelente base para quienes reportan o gestionan emisiones.

Además, en ISI contamos con otros dos programas especializados que pueden ser relevantes para integrar el enfoque ESG en profundidad:

  • Programa de Desarrollo Profesional Experto en Gestión ESG: Formación avanzada para aplicar la sostenibilidad de forma transversal. Abarca indicadores clave, estrategias de impacto y marcos como CSRD o la Taxonomía Verde.

  • Máster en Sostenibilidad, Economía Circular y Gestión ESG: Una propuesta integral que conecta economía circular, gobernanza, estrategia y liderazgo sostenible. Ideal para quienes buscan una visión completa y aplicable.

Y si tu organización necesita abordar temas específicos como ISO 14064 de forma directa, también diseñamos formación in-company personalizada, adaptada a los objetivos, sector y nivel técnico de cada equipo.

Empieza ahora

2. Curso ISO 14064 de SGS

El curso de SGS está dirigido a profesionales que necesitan verificar inventarios de gases de efecto invernadero (GEI) conforme a la ISO 14064-1:2018 y la ISO 14064-3:2019.

Se centra en dotar de competencias prácticas para llevar a cabo auditorías de emisiones de manera efectiva.

3. Curso ISO 14064 de BSI Group

BSI Group ofrece un curso intensivo de dos días que profundiza en el diseño, desarrollo y reporte de inventarios de GEI.

Ideal para quienes buscan comprender y aplicar los principios esenciales de la norma ISO 14064 en su empresa.

4. Curso ISO 14064 de TÜV Rheinland

El curso de TÜV Rheinland se enfoca en el cálculo práctico de la huella de carbono organizacional, con ejercicios basados en casos reales.

Perfecto para adquirir experiencia práctica y entender los datos necesarios para cumplir la norma.

5. Curso ISO 14064 de Bureau Veritas

Bureau Veritas ofrece una formación que abarca los requisitos de las normas ISO 14064-1, 14064-2 y 14064-3.

El curso proporciona conocimiento técnico detallado sobre la gestión y verificación de los inventarios de emisiones de GEI.

6. Curso ISO 14064 de Weya Academy

El curso de Weya Academy proporciona una visión completa sobre la huella de carbono y su implementación práctica según la ISO 14064-1.

Incluye herramientas para desarrollar competencias técnicas y aplicar estrategias de reducción de emisiones.

7. Curso ISO 14064 de Carbon Action

Carbon Action ofrece cursos en modalidad presencial y online centrados en sostenibilidad, cambio climático y gestión de emisiones de carbono.

Un programa recomendado para quienes buscan capacitación flexible y aplicable a proyectos internacionales.

8. Curso ISO 14064 de TÜV SÜD

El curso de TÜV SÜD forma a profesionales en los requisitos de cumplimiento ambiental y en la elaboración de planes de reducción de huella de carbono.

Ideal para integrar prácticas de sostenibilidad de forma estratégica dentro de cualquier organización.

9. Curso ISO 14064 de Sogos Consulting

Sogos Consulting ofrece formación especializada en la aplicación práctica de la ISO 14064, cubriendo desde el cálculo de emisiones hasta la elaboración de informes de sostenibilidad.

Está orientado a profesionales que buscan gestionar de forma eficiente sus datos de emisiones.

10. Curso ISO 14064 de Icontec

El curso de Icontec se imparte en modalidad virtual y tiene una duración de 16 horas.

Se centra en la medición precisa de la huella de carbono organizacional, combinando la ISO 14064-1 y el Protocolo GHG para una formación completa en reporte de emisiones.

El papel del curso ISO 14064 en el nuevo escenario ESG

En un mundo donde la sostenibilidad ya no es opcional, dominar la norma ISO 14064 nos permite medir, gestionar y reportar las emisiones de gases de efecto invernadero de manera fiable y estratégica.

Cada vez más organizaciones integran indicadores ESG en su toma de decisiones. 

¿Cómo garantizar que los datos que presentamos reflejan un compromiso real? Aprender a manejar ISO 14064 es un paso esencial.

A través de una formación rigurosa, no solo cumplimos normativas como CSRD o SBTi, sino que también ganamos competitividad y anticipamos riesgos regulatorios.

Qué es la norma ISO 14064 y por qué debería importarte

La ISO 14064 es el estándar internacional para la cuantificación, reporte y verificación de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).

Su adopción no es solo un requisito de cumplimiento. Es una herramienta clave para transformar datos dispersos en decisiones sostenibles y basadas en hechos.

Trabajar bajo este marco nos permite demostrar transparencia, rigor y liderazgo frente a clientes, inversores y organismos reguladores.

Entendiendo ISO 14064: Gestión de Gases de Efecto Invernadero (GEI)

Gestionar correctamente los gases de efecto invernadero implica identificar, calcular y reportar emisiones de forma coherente y reconocida a nivel internacional.

¿Podemos conformarnos con datos incompletos? No. Necesitamos un enfoque basado en evidencias, capaz de soportar auditorías y asegurar el cumplimiento de estándares como CSRD o la Taxonomía europea.

La formación en ISO 14064 nos ayuda a construir un sistema robusto de medición y mejora continua, convirtiendo la sostenibilidad en una palanca real de transformación empresarial.

Diferencias entre ISO 14064-1, ISO 14064-2 e ISO 14064-3

ISO 14064-1 se enfoca en la elaboración de inventarios de emisiones y remociones de GEI a nivel organizacional.

ISO 14064-2 aborda la cuantificación de proyectos específicos que buscan reducir o eliminar emisiones, ideal para iniciativas concretas de mitigación.

ISO 14064-3 establece los requisitos para la verificación y validación de informes de emisiones, garantizando la fiabilidad de los datos reportados.

Cada parte responde a una necesidad específica, pero juntas permiten crear una estrategia integral para gestionar el impacto climático de cualquier organización.

¿Seguimos adelante con el siguiente apartado?

7 razones por las que formarte en ISO 14064 impulsa tu carrera

1. Responder a la creciente demanda de datos ESG fiables

Hoy, las organizaciones necesitan datos ESG fiables para tomar decisiones estratégicas.

Formarte en ISO 14064 te posiciona como una pieza clave para garantizar la veracidad y trazabilidad de esos datos.

2. Cumplir con normativas actuales y futuras

Cada año surgen nuevas normativas como CSRD, EINF o SBTi que exigen rigor en la medición de emisiones.
Dominar ISO 14064 nos prepara para cumplir con las exigencias regulatorias sin improvisaciones.

3. Mejorar tu valor estratégico dentro de la empresa

¿Queremos ser parte del cambio o quedarnos atrás?

Con formación en ISO 14064, elevamos nuestro perfil profesional, aportando valor estratégico a las áreas de sostenibilidad, riesgos y finanzas.

4. Prepararte para liderar auditorías y verificaciones de GEI

Saber cómo medir y reportar no es suficiente. También debemos verificar datos para garantizar su fiabilidad.

Con ISO 14064, estamos preparados para liderar auditorías internas y externas de GEI con confianza.

5. Optimizar reportes de sostenibilidad y transparencia corporativa

La transparencia ya no es opcional.

Formarnos en ISO 14064 nos da las herramientas para optimizar reportes de sostenibilidad, integrando datos claros, comparables y auditables.

6. Facilitar el acceso a financiación sostenible y nuevos mercados

Hoy, acceder a financiación o licitaciones exige demostrar compromiso climático.

Con ISO 14064, ayudamos a nuestra organización a entrar en nuevos mercados y a mejorar su atractivo financiero.

7. Impulsar la innovación basada en datos ESG

¿Cómo innovar sin datos? No podemos.

La gestión precisa de los GEI es la base para desarrollar nuevas estrategias, productos y servicios sostenibles, impulsando la transformación de nuestras organizaciones.

¿Avanzamos con la siguiente sección?

5 Aspectos que debes considerar antes de elegir un curso ISO 14064

1. Contenidos clave que no pueden faltar

Un buen curso debe abordar la cuantificación de emisiones, los criterios de reporte y las técnicas de verificación de datos.

Si estos contenidos no están presentes, el aprendizaje quedará incompleto y no servirá para afrontar los nuevos retos ESG.

2. Modalidad de formación: ¿online, presencial o mixta?

Debemos preguntarnos: ¿qué modalidad encaja mejor con nuestra forma de aprender?

Una formación online ofrece flexibilidad, mientras que la presencial o mixta puede favorecer el intercambio práctico y la resolución directa de dudas.

3. Certificaciones y reconocimiento internacional

Formarnos en un programa que emita certificaciones reconocidas a nivel internacional es crucial.

Así, podremos demostrar nuestra capacitación ante empleadores, clientes y organismos reguladores en cualquier mercado.

4. Experiencia práctica: talleres, simulaciones y casos reales

¿Queremos aplicar lo que aprendemos desde el primer día?

Busquemos cursos que incluyan talleres, simulaciones y casos reales para consolidar conocimientos de forma práctica y aplicable.

5. Actualización frente a cambios regulatorios y tendencias ESG

La regulación en sostenibilidad evoluciona rápido.

Elegir un curso que ofrezca actualizaciones continuas y esté alineado con las últimas tendencias ESG nos dará ventaja frente a un mercado en constante transformación.

Institute for Sustainable Innovation: tu aliado en formación ESG basada en datos

En Institute for Sustainable Innovation (ISI) no ofrecemos un curso específico en ISO 14064.

Sin embargo, formamos a profesionales que lideran la transformación de sus organizaciones a través de la gestión estratégica de datos ESG.

Actualmente ofrecemos tres programas:

  • ESG Data Management: cómo poner en orden mis datos

  • Programa de Desarrollo Profesional Experto en Gestión ESG

  • Máster en Sostenibilidad, Economía Circular y Gestión ESG

Además, diseñamos formaciones in-house personalizadas, adaptadas a las necesidades de cada empresa y sector.

Contáctanos aquí

En ISI, creemos que formar líderes en sostenibilidad no es solo una tarea, es nuestra responsabilidad estratégica.

¿Te gustaría dar el siguiente paso?

Preguntas Frecuentes (FAQs)

¿Qué requisitos necesito para acceder a un curso ISO 14064?

La mayoría de los cursos no exige formación previa específica.

Sin embargo, tener conocimientos básicos en sostenibilidad, medio ambiente o gestión de datos ESG nos permite aprovechar mejor los contenidos.

¿Cuánto dura un curso ISO 14064 y qué modalidad es mejor?

La duración suele oscilar entre 16 y 40 horas, según la profundidad del programa.

¿Formación online, presencial o mixta? Depende de nuestras necesidades: si buscamos flexibilidad o interacción directa con expertos.

¿Me sirve la formación en ISO 14064 si mi empresa aún no reporta ESG?

Absolutamente sí.

Dominar ISO 14064 nos prepara para anticiparnos a las normativas, diseñar estrategias de medición y facilitar la entrada de la empresa en el ecosistema ESG.

¿Qué salidas profesionales tiene especializarme en ISO 14064?

Cada vez más organizaciones buscan perfiles capaces de gestionar inventarios de GEI, verificar datos y reportar emisiones de manera transparente.

Esta formación abre puertas en áreas como sostenibilidad, compliance, finanzas climáticas y consultoría estratégica.

¿Cómo comparar entre distintas ofertas de cursos ISO 14064?

Debemos fijarnos en cinco puntos clave:

Contenidos actualizados, certificaciones reconocidas, experiencia práctica, adaptabilidad de la modalidad y alineación con cambios regulatorios.

¿Buscamos realmente prepararnos para el futuro de la sostenibilidad? Apostar por la formación adecuada es el primer paso.