La piedra angular de nuestro negocio es la sostenibilidad, y eso significa prestar especial atención a nuestra forma de hacer las cosas, mostrando un respeto absoluto por el medio ambiente y las personas con las que interactuamos. Queremos promover una cultura y un ecosistema en los que la ética sea la base de nuestra empresa. Por eso nos comprometemos a promover la igualdad de género en Dcycle. Establecemos el desarrollo sostenible como guía en nuestra toma de decisiones diarias y estratégicas y a la hora de establecer los indicadores clave de rendimiento de la empresa.Es el conjunto de medidas que, tras un adecuado diagnóstico de la situación en España, la empresa ha puesto en marcha para promover la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres, evitando así cualquier forma de discriminación entre ellos. Nos centramos en la cultura de empresa y en el liderazgo personal de nuestros empleados.
Asegurar que los porcentajes de hombres y mujeres que se incorporan a Dcycle reflejan el mercado laboral y las solicitudes recibidas, garantizando la ausencia de sesgos de género en el proceso de selección.
Adaptar las ofertas de empleo para garantizar que no contengan ningún parámetro relacionado, directa o indirectamente, con el género sin justificación.
Promover una cultura en Dcycle que facilite la integración de la vida personal y profesional.
Introducir medidas que fomenten la flexibilidad en la prestación de servicios, como horarios flexibles o la posibilidad de trabajar a distancia.
Adaptar el método de evaluación a las necesidades de los permisos de maternidad y paternidad, así como flexibilizar la jornada laboral por motivos familiares.
Implantación de un protocolo de prevención del acoso laboral, en el que se definan las conductas a prevenir, se establezcan medidas concretas para dicha prevención y se habilite un cauce para las quejas o reclamaciones de quienes hayan podido ser objeto de dichas conductas.
Promover el desarrollo de las competencias personales y profesionales de los empleados durante las etapas intermedias de su plan de carrera.
Fomentar una mayor representación de las mujeres en puestos directivos, en consonancia con las proporciones actuales de hombres y mujeres que se incorporan a la empresa.
Garantizar trayectorias profesionales adecuadas que no impliquen discriminación.
Para llevar a cabo cada una de estas medidas, se han desarrollado actividades de sensibilización, formación y/o comunicación que están en marcha para todos los miembros de Dcycle. Además, se han trazado objetivos y acciones concretas para alcanzarlos, así como sistemas de seguimiento y evaluación adecuados para valorar su impacto.
Hemos establecido los siguientes indicadores de éxito, definiendo las fuentes de información en las que se basan y cómo se analizarán los resultados.
Igualdad en el acceso al empleo y la contratación.Porcentaje de hombres y mujeres que acceden a puestos directivos en Dcycle.Seguimiento de los procesos de contratación preestablecidos en función de criterios de cualificación.Igualdad salarial en función del puesto y las responsabilidades.
Análisis de las necesidades y objetivos en materia de horario flexible.
Transformación digital de la empresa para facilitar la flexibilización eficiente de la jornada laboral sin afectar al rendimiento del equipo Dcycle.
Establecimiento de directrices comunes para los horarios de trabajo flexibles.
Comunicación de la disponibilidad de oportunidades de horario flexible tanto a los miembros del equipo como a los candidatos a nuevos puestos de trabajo.
Creación de un protocolo de prevención y actuación ante situaciones de acoso.
Comunicación del protocolo a los miembros del equipo y a las nuevas contrataciones.
Evaluación de la resolución de conflictos en posibles casos de acoso.
Creación de nuevas medidas preventivas.
Establecimiento de objetivos de formación semestrales para todos los miembros del equipo Dcycle.
Seguimiento de la consecución de los objetivos de formación y evaluación de su aplicación como recurso laboral.
Análisis periódico del crecimiento profesional y las responsabilidades.