Top 10 mejores cursos de auditor de huella de carbono en 2025

Top 10 cursos de auditor de huella de carbono en 2025:

1. ESG Management - Institute for Sustainable Innovation (ISI)

2. Curso de experto en huella de carbono – Universidad Politécnica de Madrid (UPM)

3. Curso de cálculo de huella de carbono de alcance 3 – Bureau Veritas

4. Curso virtual de huella de carbono – BYD Gestión Empresarial

5. Curso M-34 Huella de carbono y su neutralidad – AENOR

6. Curso calcula y reduce tu huella de carbono – Lefebvre Formación

7. Curso de créditos de carbono ISO 14064-2 – Weya Academy

8. Curso de experto en huella de carbono – Universidad Nacional de San Martín (UNSAM)

9. Curso de cálculo y gestión de la huella de carbono – Universidad Politécnica de Valencia (UPV)

10. Curso de auditor en ISO 14064 huella de carbono – Reuseplay

Medir el impacto ambiental de los productos es hoy un requisito para ser competitivos. 

Con un curso auditor huella de carbono, puedes adquirir las herramientas clave para entender, medir y tomar decisiones basadas en datos reales.

Cada vez más organizaciones avanzan en la gestión de su impacto ESG. ¿Cómo hacerlo de forma rigurosa, clara y alineada con las normativas exigidas? 

Esa es la base para no quedarte atrás.

La sostenibilidad ya es una palanca estratégica. Si no medimos, perdemos competitividad, oportunidades de crecimiento y capacidad de innovación.

Vamos a explicarte cómo formarte, qué metodologías existen y por qué medir bien tu huella de carbono marcará la diferencia.

Top 10 cursos de auditor de huella de carbono en 2025

1. ESG Data Management - Institute for Sustainable Innovation (ISI)

En ISI no contamos actualmente con un curso específico en auditoría de huella de carbono, pero sí ofrecemos formaciones clave para quienes deben gestionar, estructurar o validar datos ESG, incluidos los relacionados con emisiones y desempeño ambiental.

Una de las más relevantes es:

  • ESG Data Management: cómo poner en orden mis datos

    Curso gratuito y 100 % práctico, diseñado para ayudarte a trabajar con datos ESG de forma clara, trazable y accionable.

    Aunque no aborda directamente procesos de auditoría, es una excelente base para profesionales que necesitan garantizar la calidad de la información ambiental en contextos de verificación, cumplimiento o reporting.

Completan nuestra oferta dos programas de nivel avanzado, enfocados en integrar la sostenibilidad en la estrategia empresarial:

  • Programa de Desarrollo Profesional Experto en Gestión ESG

    Una formación profunda para quienes lideran o apoyan áreas de sostenibilidad, compliance o reporting. Incluye indicadores clave, normativa europea (como CSRD o la Taxonomía) y herramientas de gestión transversal.

  • Máster en Sostenibilidad, Economía Circular y Gestión ESG

    Diseñado para transformar la visión de sostenibilidad en acción empresarial. Combina estrategia ESG, economía circular, liderazgo y gestión del cambio. Ideal para quienes buscan liderar con impacto real.

Además, ofrecemos formación in-company personalizada, que puede incluir contenidos específicos sobre huella de carbono o auditoría, según las necesidades de cada organización.

Empieza ahora

2. Curso de experto en huella de carbono – Universidad Politécnica de Madrid (UPM)

La Universidad Politécnica de Madrid (UPM) ofrece un curso semipresencial de 15 créditos ECTS, impartido por especialistas del equipo Huella de Carbono UPM.

Esta formación abarca desde conceptos fundamentales hasta estrategias avanzadas de mitigación y compensación de emisiones a lo largo del ciclo de vida de un producto o servicio.

Está dirigido a profesionales que desean desarrollar habilidades en evaluación y gestión ambiental de productos.

3. Curso de cálculo de huella de carbono de alcance 3 – Bureau Veritas

Bureau Veritas presenta un curso online especializado en el cálculo de emisiones de alcance 3, conforme a las directrices de la CSRD.

El contenido se enfoca en identificar, medir y reducir las emisiones indirectas en la cadena de suministro, aspecto cada vez más crítico para cumplir con las normativas europeas actuales.

Ideal para responsables de sostenibilidad, medio ambiente y profesionales ESG que necesiten profundizar en estos análisis.

4. Curso virtual de huella de carbono – BYD Gestión Empresarial

BYD Gestión Empresarial ofrece un curso intensivo de 4 horas que enseña a calcular y gestionar la huella de carbono siguiendo los estándares GHG Protocol, ISO 14064, ISO 14065 y ISO 14069.

El curso está disponible en modalidad en vivo o grabada, lo que permite una gran flexibilidad para profesionales que buscan una introducción práctica y actualizada.

5. Curso M-34 Huella de carbono y su neutralidad – AENOR

AENOR propone un curso donde se abordan estrategias de gestión del carbono: cálculo, reducción y neutralidad de emisiones.

Los participantes aprenderán a identificar oportunidades de negocio ligadas a la descarbonización y a aplicar metodologías reconocidas como PAS 2050, PAS 2060, ISO 14064 y ISO 14067.

Un programa orientado a profesionales que buscan integrar la sostenibilidad en su estrategia empresarial.

6. Curso calcula y reduce tu huella de carbono – Lefebvre Formación

Lefebvre Formación ofrece una formación práctica que enseña a calcular, reducir, compensar y certificar la huella de carbono en una organización.

A través de ejemplos reales y ejercicios prácticos, los participantes podrán aplicar de forma inmediata los conocimientos adquiridos en sus empresas, mejorando tanto su impacto ambiental como su posición en el mercado.

7. Curso de créditos de carbono ISO 14064-2 – Weya Academy

Weya Academy presenta un curso enfocado en la formulación de proyectos de reducción de gases de efecto invernadero conforme a la norma ISO 14064-2:2020.

Con una duración de 18 horas, combina sesiones virtuales en directo con trabajo autónomo, facilitando el aprendizaje técnico para la gestión de proyectos de carbono a nivel profesional.

8. Curso de experto en huella de carbono – Universidad Nacional de San Martín (UNSAM)

La Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) ofrece una diplomatura virtual de 120 horas que cubre en profundidad el cálculo y la gestión de la huella de carbono.

El programa está diseñado para profesionales que buscan no solo medir, sino también implementar estrategias de reducción en diferentes sectores productivos.

9. Curso de cálculo y gestión de la huella de carbono – Universidad Politécnica de Valencia (UPV)

La Universidad Politécnica de Valencia (UPV) imparte un curso de 30 horas completamente online, orientado al cálculo y la gestión de la huella de carbono en organizaciones de cualquier tamaño.

Su formato asíncrono permite a los participantes adaptar el ritmo de estudio a sus necesidades, combinando teoría y práctica aplicable a escenarios reales.

10. Curso de auditor en ISO 14064 huella de carbono – Reuseplay

Reuseplay ofrece un curso de auditoría en huella de carbono basado en las normas ISO 14064-1 y ISO 14067.

El programa está pensado para quienes quieren adquirir competencias en la verificación y validación de emisiones de gases de efecto invernadero, un rol cada vez más demandado en el contexto regulatorio actual.

Qué es un curso de auditor de huella de carbono

Un curso de auditor de huella de carbono te prepara para identificar, calcular y verificar las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas a productos, procesos u organizaciones.

Aprenderás a aplicar estándares como ISO 14064, ISO 14067 o el GHG Protocol, siguiendo metodologías reconocidas internacionalmente.

¿El objetivo? Formarte para evaluar impactos de manera rigurosa y contribuir a que las organizaciones tomen decisiones basadas en datos fiables y verificables.

Estos programas no solo te enseñan teoría. Te entrenan para actuar, interpretar resultados y proponer estrategias de reducción de emisiones de forma efectiva.

En un contexto de nuevas regulaciones y demanda de transparencia ESG, contar con habilidades en auditoría de huella de carbono ya no es opcional, es esencial para avanzar en sostenibilidad.

Por qué formarte como auditor de huella de carbono impulsa tu carrera

Hoy, las empresas que no miden su impacto ambiental corren el riesgo de quedarse atrás frente a nuevas normativas como la CSRD o los objetivos de la Taxonomía Europea.

Formarte como auditor de huella de carbono te posiciona como un perfil estratégico capaz de impulsar proyectos ESG reales y ayudar a las organizaciones a cumplir estándares nacionales e internacionales.

¿Podemos relajarnos? No del todo. La presión regulatoria, la exigencia de los mercados y la propia demanda de los consumidores hacen que la formación especializada sea más importante que nunca.

Dominar el análisis de huella de carbono te permitirá liderar procesos de transformación sostenible, mejorar la competitividad de tu empresa y abrir nuevas oportunidades profesionales.

Hoy, formarte bien no es un extra. Es la base para liderar el cambio. ¿Estás listo para dar el siguiente paso?

7 ventajas de certificarte como auditor de huella de carbono

1. Responder a la nueva legislación ESG

Cada vez más regulaciones exigen medir y reportar el impacto ambiental. 

Certificarte como auditor de huella de carbono te posiciona como un profesional preparado para guiar a las organizaciones en este nuevo escenario.

¿Cómo responder a los cambios normativos sin improvisar? Con formación rigurosa y visión estratégica.

2. Alinear a las empresas con los objetivos internacionales

Normativas como la CSRD, los objetivos de desarrollo sostenible o la Taxonomía Europea piden datos fiables.

Tener formación especializada te permite alinear a las empresas con estos marcos de referencia, facilitando su adaptación y crecimiento sostenible.

3. Tomar decisiones estratégicas basadas en datos

Medir emisiones no es solo un trámite. Es la base para transformar datos dispersos en decisiones que mejoren la competitividad y reduzcan riesgos.

¿Nos podemos permitir decisiones sin datos sólidos? Claramente no.

4. Optimizar recursos y eficiencia operativa

Un análisis riguroso de la huella de carbono revela oportunidades ocultas para mejorar procesos.

Menos emisiones suele significar más eficiencia: menos consumo de energía, mejor uso de materiales y menores costes logísticos.

5. Mejorar la reputación y el acceso a mercados

Las organizaciones que miden y actúan sobre su huella de carbono fortalecen su reputación y abren nuevas puertas comerciales.

Los mercados más exigentes valoran datos claros y compromiso real, no discursos sin acciones.

6. Anticiparse a riesgos regulatorios y de inversión

No adaptarse hoy puede significar sanciones, exclusión de licitaciones o pérdida de oportunidades financieras mañana.

Formarte como auditor de huella de carbono te permite anticiparte, no reaccionar tarde. Una diferencia clave en un entorno tan dinámico.

7. Impulsar proyectos de innovación sostenible

Entender los datos de emisiones permite diseñar nuevas soluciones, productos más responsables y cadenas de suministro más resilientes.

La sostenibilidad ya es una palanca de innovación, no un coste adicional.

3 retos que debes conocer antes de ser auditor de huella de carbono

1. Complejidad de la recopilación de datos

Recopilar información de cada etapa del ciclo de vida de un producto o servicio puede ser un reto si no cuentas con procesos claros y estructurados.

¿Cómo gestionar esta complejidad? Con metodología, experiencia y buenas herramientas de apoyo.

2. Necesidad de actualización constante por cambios normativos

Las regulaciones evolucionan rápido. Lo que hoy es suficiente, mañana puede quedarse corto.

Mantenerse actualizado no es opcional, es parte del trabajo si queremos liderar con conocimiento y rigor.

3. Integración de herramientas digitales especializadas

Hoy, la gestión manual de datos ya no es viable.

Necesitamos integrar plataformas digitales que faciliten la medición, verificación y reporting de la huella de carbono de forma fiable y eficiente.

¿Estamos listos para aprovechar la tecnología? Deberíamos estarlo.

Nuestra opinión como expertos en sostenibilidad basada en datos

En Institute for Sustainable Innovation (ISI) creemos que el éxito en sostenibilidad empieza con una formación sólida, práctica y orientada a resultados.

No basta con medir. Hoy necesitamos interpretar datos, diseñar estrategias y transformar la sostenibilidad en una ventaja competitiva real.

¿Cómo lograrlo? Apostando por un aprendizaje riguroso, conectado con las normativas vigentes y centrado en datos ESG confiables y verificables.

Formarse como auditor de huella de carbono no es solo una opción, es una decisión estratégica para cualquier profesional que quiera liderar el cambio dentro de su organización.

5 pasos para comenzar tu formación como auditor de huella de carbono

1. Entender el marco normativo vigente (EINF, SBTi, CSRD, Taxonomía Europea, ISO)

Antes de medir o auditar, debemos comprender las reglas del juego. Normativas como la CSRD, la Taxonomía Europea o los informes EINF marcan el nuevo estándar de exigencia.

¿Cómo cumplir si no entendemos lo que se pide? La formación en este ámbito es el primer paso.

2. Familiarizarte con metodologías de cálculo (GHG Protocol, PAS 2050, ISO 14067)

Saber qué medir y cómo medirlo es esencial. Metodologías como el GHG Protocol o la ISO 14067 son herramientas que nos permiten trabajar con datos comparables y aceptados internacionalmente.

Familiarizarse con ellas es construir una base profesional sólida.

3. Aprender a utilizar plataformas digitales de medición y reporte

Hoy, sin tecnología no hay gestión eficaz. Las plataformas digitales ayudan a recopilar datos, calcular huellas y generar informes auditables.

¿Cómo ser más ágiles y precisos? Integrando la tecnología como parte natural de nuestro día a día.

4. Desarrollar habilidades de análisis y comunicación de datos ESG

No basta con calcular emisiones. Debemos interpretar los resultados y saber comunicarlos de manera clara a todos los niveles de la organización.

Transformar datos en decisiones es la diferencia entre medir y liderar.

5. Certificarte a través de un programa de formación de referencia

La formación especializada valida nuestras competencias y nos posiciona en el mercado profesional.

Buscar un programa que combine rigor académico, enfoque práctico y actualización normativa es clave.

En Institute for Sustainable Innovation (ISI) estamos comprometidos con formar profesionales capaces de afrontar estos desafíos y transformar la sostenibilidad en impacto real.

Institute for Sustainable Innovation: tu aliado estratégico para liderar el cambio ESG

En Institute for Sustainable Innovation (ISI) creemos que la formación transforma a las personas que cambian el mundo. 

Nuestro propósito es claro: elevar el nivel de quienes toman decisiones en sostenibilidad mediante programas rigurosos, actualizados y prácticos.

¿Qué nos distingue? Rigor académico, innovación continua y compromiso real con el impacto. Cada curso está diseñado por expertos internacionales y avalado por las mejores prácticas en ESG.

Ofrecemos programas ejecutivos en sostenibilidad, cursos In-Company personalizados y formación diseñada para potenciar el liderazgo en cualquier sector.

Formarse con nosotros no es solo aprender, es prepararse para liderar. 

Transformamos datos ESG en decisiones estratégicas y ayudamos a cumplir con normativas como EINF, SBTi, CSRD, Taxonomía Europea o ISO.

Contáctanos aquí

Preguntas Frecuentes (FAQs)

¿Qué requisitos necesito para hacer un curso de auditor de huella de carbono?

Generalmente, no se requiere experiencia previa en auditoría, pero sí es recomendable tener conocimientos básicos en sostenibilidad, gestión ambiental o responsabilidad social corporativa.

¿Conviene prepararse antes? Siempre suma familiarizarse con conceptos como emisiones de carbono o marcos ESG.

¿Cuánto dura normalmente un curso de auditor de huella de carbono?

La duración puede variar. Muchos programas intensivos duran entre 20 y 60 horas, dependiendo del nivel de especialización.

¿Buscamos algo más completo? Hay programas que ofrecen certificaciones avanzadas en módulos más extensos.

¿El curso de auditor de huella de carbono está orientado solo a empresas grandes?

No. El conocimiento en huella de carbono es relevante para organizaciones de todos los tamaños.

Desde pequeñas empresas hasta grandes corporativos, todas necesitan medir, reportar y mejorar su desempeño ambiental para seguir siendo competitivas.

¿Qué normativas voy a aprender a aplicar en el curso?

Aprenderás a trabajar con normativas y metodologías clave como ISO 14064, ISO 14067, GHG Protocol, PAS 2050 y estándares vinculados a CSRD y la Taxonomía Europea.

¿El objetivo? Que puedas aplicar estos marcos en cualquier tipo de organización de forma efectiva.

¿Un auditor de huella de carbono puede trabajar en cualquier sector?

Sí. Las habilidades de auditoría de huella de carbono son transversales y aplicables en industrias como energía, construcción, moda, alimentación o servicios.

¿Hay sectores más exigentes? Sí, pero el valor de medir emisiones es hoy universal.

¿Cómo ayuda esta formación a mejorar la competitividad de una empresa?

Medir la huella de carbono permite detectar oportunidades de optimización, anticipar riesgos regulatorios y fortalecer la reputación de marca.

¿Impacta directamente en el negocio? Sin duda: ser capaces de gestionar los datos ESG es ya una ventaja competitiva real.