Precios

Precio hasta el 18 de junio (35% de descuento): 390€

Precio hasta el 27 de junio (25% de descuento): 450€

Precio alumni (40% de descuento): 360€
Si eres ex alumno de alguno de nuestros cursos, revisa tu correo porque te hemos enviado un código de descuento
Si quieres pagar por transferencia y/o necesitas factura, escríbenos a
info@institutesustainableinnovation.com y te lo gestionamos
Gestiona con impacto: del dato ESG a la estrategia
Vivimos una transformación profunda en la manera en que las organizaciones entienden su propósito. La sostenibilidad ha dejado de ser una tendencia para convertirse en un eje estratégico, indispensable para la competitividad y la resiliencia empresarial.
Este programa no es solo una formación.
Es una herramienta de cambio.
Aprenderás a anticiparte, a liderar con propósito y a traducir la sostenibilidad en decisiones concretas, medibles y efectivas.
El Programa de Desarrollo Profesional en Gestión ESG del Institute for Sustainable Innovation está diseñado para formar a líderes que integran la sostenibilidad en el corazón de sus decisiones.
Si lideras un área, asesoras a empresas o aspiras a hacerlo, esta experiencia te dotará de herramientas prácticas, pensamiento crítico y una base metodológica rigurosa.
Prepárate para liderar desde el conocimiento. Y para transformar de verdad las organizaciones.
Por qué estudiar este programa sobre ESG
- Aprenderás a definir objetivos estratégicos, KPIs e indicadores clave en los tres pilares: ambiental, social y de gobernanza.
- Desarrollarás competencias para estructurar y coordinar la gestión interna de datos ESG, involucrando a diferentes áreas de la organización.
- Analizarás tendencias de mercado y casos reales de absoluta vanguardia para entender cómo el enfoque ESG impulsa la competitividad.
- Conocerás los fundamentos de la doble materialidad y el impacto de la CSRD en la gestión empresarial.
- Explorarás cómo integrar criterios ESG en la cadena de valor, desde compras responsables hasta trazabilidad.
- Descubrirás buenas prácticas en descarbonización, reducción de emisiones y taxonomía europea.
- Entenderás el papel de las certificaciones, auditorías y ratings ESG en la transparencia y la reputación corporativa.
- Desarrollarás una visión estratégica y un liderazgo transformador orientado a resultados.
Este programa es para ti
Está dirigido a profesionales con visión estratégica que quieren crecer, adaptarse y liderar la sostenibilidad desde sus áreas de influencia. Si te reconoces en alguno de estos perfiles, este programa ha sido diseñado para potenciar tu impacto:
- Lideras iniciativas de sostenibilidad y buscas herramientas más sólidas para avanzar con rigor y visión estratégica.
- Participas en decisiones que afectan el impacto social o ambiental de tu organización y deseas integrar criterios ESG en tu gestión.
- Trabajas en finanzas, legal, riesgos o auditoría y necesitas entender cómo el ESG transforma la gestión del riesgo y el cumplimiento.
- Comunicas, construyes marca o lideras proyectos sociales, y quieres traducir métricas ESG en mensajes claros y estratégicos.
- Gestionas personas o cultura corporativa y aspiras a impulsar organizaciones más coherentes, éticas y sostenibles.
- Analizas datos y estás dando el paso hacia el reporting no financiero y la gestión de información ESG.
- Estás en un momento de transición profesional y buscas especializarte en un área con sentido, impacto y alta proyección.
- Asesoras a empresas y quieres actualizar tus servicios con un enfoque ESG práctico y alineado con la nueva regulación.
Un programa completo para liderar con impacto
Este curso incluye 9 clases en directo, con acceso a grabaciones, tutorías personalizadas y materiales complementarios. También incorpora recursos extra que amplían la aplicación práctica de los contenidos.
En esta formación, que te permitirá integrar la sostenibilidad en tu práctica profesional con visión y precisión, hablaremos durante las 9 clases, entre otras muchos temas de vanguardia, de:
- Clase 1: Lunes 30 de junio de 18:00 a 19:30
Megatendencias financieras y de mercado. Uses cases fuera de lo regulatorio. Cómo las empresas están siendo más competitivas gracias al ESG. - Clase 2: Martes 1 de julio de 18:00 a 19:30
Contexto actual, regulaciones e introducción a la sostenibilidad. - Clase 3: Jueves 3 de julio de 18:00 a 19:30
CSRD & Doble Materialidad: Navegando el lenguaje ESRS y el panorama post-ómnibus en Europa - Clase 4: Lunes 7 de julio de 18:00 a 19:30
Definición de objetivos, KPIs e indicadores clave en lo ambiental - Clase 5: Miércoles 9 de julio de 18:00 a 19:30
Gestión responsable de los empleados: plan estratégico de diversidad e inclusión. - Clase 6: Jueves 10 de julio de 18:00 a 19:30
Gestión del ESG en la cadena de valor - Clase 7: Lunes 14 de julio de 18:00 a 19:30
Planes de reducción de emisiones y Taxonomía Europea - Clase 8: Miércoles 16 de julio de 18:00 a 19:30
ESG Ratings, certificaciones y auditoría externa. - Clase 9: Jueves 17 de julio de 18:00 a 19:30
SFDR y la inversión sostenible. Gestión de Residuos y circularidad.